
Bienvenido a E-GS
Este sitio web ha sido diseñado por un equipo de orientadores, profesores e ingenieros de software de toda Europa con la intención de proporcionar a los estudiantes los recursos necesarios que les permitan alcanzar el éxito en su vida académica.
El sitio web consta de una secuencia de evaluaciones. Cada evaluación se centra en elementos específicos necesarios para un aprendizaje eficaz. El estudiante completa cada evaluación y recibe un informe y comentarios con sugerencias para ayudarlo a alcanzar su potencial académico. Hay 10 evaluaciones en total. Ellos son:
-
Habilidades de estudio
-
Ansiedad académica
-
Motivación académica
-
Autorregulación académica
-
Toma de decisiones profesionales
-
El establecimiento de metas
-
Limitar los patrones de pensamiento
-
Pensamiento positivo
-
Hábitos de estudio
-
Gestión del tiempo
GUÍA ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL 21/22
NUEVOS ANEXOS SOBRE SOLICITUD Y MATRÍCULA EN FP
genially francisco rivera ies vega de atarfe
PROGRAMA ORIENTA
Haz click sobre la imagen para acceder a Orientaline
1º eso
CÓMO ES 2º DE ESO. PARA EXPLICACIÓN DE LA ORIENTADORA
Presentación de mi compañera Noemí Sánchez del IES Ilíberis
2º eso
Presentación de mi compañera Noemí Sánchez del IES Ilíberis
3º eso
CÓMO ES 4º DE ESO. PARA EXPLICACIÓN DE LA ORIENTADORA
Presentación de mi compañera Noemí Sánchez del IES Ilíberis
4º eso
después de 4º de esO. para explicación de orientadora
CUADERNO DE ORIENTACIÓN 2021
EN LA PÁGINA DE ORIENTABLOG
Como todos los años, para facilitar los procesos de orientación del alumnado que termina 4º de Secundaria y 2º de Bachillerato se ha publicado el "Cuaderno de Orientación 2021”, un material informativo y de consulta de gran utilidad para estudiantes, familias y profesorado.
Como en anteriores ocasiones, su edición ha sido coordinada por el Área de Orientación Vocacional y Profesional del ETPOEP perteneciente al Servicio de Ordenación Educativa de la Delegación Provincial de Educación de Cádiz.
El cuadernillo ha sido elaborado por los Grupos de Trabajo de Orientadores/as de la provincia, y ofrece una completa información sobre las diferentes alternativas a las que puede optar el alumnado de 4º de E.S.O. (con o sin título de Graduado), al finalizar su periodo de escolaridad obligatoria.
De la misma manera incluye también toda la información que precisa el alumnado de 2º de Bachillerato que termine la etapa y que opte por estudios universitarios o por continuar en Ciclos Formativos de Grado Superior.
DESCARGAR CUADERNO DE ORIENTACIÓN 2021 COMPLETO EN FORMATO PDF

GUÍA DE ORIENTACIÓN
La Guía de Orientación de Granada 2019- 2020 que nos ofrece la descripción, acceso, estructura, titulaciones, etc. de las enseñanzas que pueden recibirse en nuestra Comunidad Andaluza.
¿qué hacer al acabar 4º de eso?
BACHILLERATO
DESCRIPCIÓN BACHILLERATO 4º ESO
Presentación de Noemí Sánchez, orientadora del "IES Ilíberis"
Vídeo de Francisco Rivera, orientador del "IES Vega de Atarfe"
NO PIERDAS LA CABEZA EN BACHILLERATO
DESCRIPCIÓN BACHILLERATO 4º ESO
POR JOSEFA UREÑA DEL IES MEDITERRÁNEO
DESCRIPCIÓN BACHILLERATO INTERNACIONAL
VÍDEO SOBRE CÓMO ELEGIR BACHILLERATO 4ºESO
BÚSQUEDA DE CENTROS
BACHILLERATO EN IZNALLOZ
MATERIAS DE CADA ITINERARIO EN 1º Y 2º DE BACHILLERATO
pinchar para ver el vídeo
PRESCRIPCIÓN BACHILLERATO(pincha aquí)
Acceso a Admisión en centros docentes públicos y privados concertados para cursar las Enseñanzas de Segundo Ciclo de Bachillerato
BUSCADOR DE CENTROS
https://www.educacion.gob.es/centros/buscarCentros
OFERTA EDUCATIVA GRANADA Y PROVINCIA
Centros que imparten Bachillerato en Granada
Bachillerato de Artes en Granada
Bachillerato para personas adultas en Granada
Bachillerato Internacional Granada (IES Padre Manjón-Granada)
Certificados de profesionalidad
ERE: Enseñanzas Artísticas (Artes Plásticas y Diseño)
ERE: Enseñanzas Artísticas (Música y danza)
ERE: Enseñanzas Deportivas
Universidad de Granada
Enlaces de interés
PTVAL-Programas para la Transición a la Vida Adulta y Laboral

RESIDENCIAS escolares
Ha llegado un momento muy importante: continuáis con los estudios en la etapa postobligatoria.
Ahora podéis elegir lo que os gusta, el campo de formación que os interesa y que conecta con vosotros. Pero claro, a veces esa opción no está a nuestro alcance… Nos encontramos con que el ciclo formativo o la modalidad de bachillerato que queremos hacer no se encuentra en nuestra localidad y que además no contamos con ningún tipo de ayuda o beca para el desplazamiento. Que no esté a nuestro alcance por distancia, no significa que no podamos conseguirlo. Esa es la razón de ser de las residencias escolares.
Primero vamos a ver cuál es la residencia que me interesa.
Una vez que lo tenemos claro, hay algunas cosas MUY IMPORTANTES que debes saber al solicitar la plaza:
-
Se presentará una única solicitud en la que aparecerán diferentes residencias por orden de preferencia. Se entrega en la que queremos ser admitidos prioritariamente.
-
El plazo es del 1 al 31 de marzo (ambos días incluidos)
-
Es conveniente llevar la solicitud por duplicado para quedarnos con una copia sellada (o hacer una foto de la que entregues con el sello puesto).
SOLICITUDES RESIDENCIAS
Llegados a este punto, algo fundamental: ¿qué documentación debe acompañar mi solicitud?
Deberás tener preparada la documentación que necesitas para acreditar las circunstancias que te hacen merecedor de la plaza:
-
Fotocopia del documento nacional de identidad o pasaporte del solicitante y de todos los miembros de la unidad familiar, en su defecto fotocopia del libro de familia.
-
En el caso de lejanía del domicilio al centro que imparte las enseñanzas solicitadas e imposibilidad de servicio de transporte, se acreditará mediante certificado de empadronamiento y certificado del Ayuntamiento con indicación de la distancia al centro.
-
Cuando existan circunstancias de especial gravedad, con informe social.
-
Acreditar documentalmente (informe social, certificado de empresa, contrato de trabajo, resolución judicial, título de familia numerosa, etc…) cualquier otra circunstancia que concurra en la unidad familiar y que tengan repercusión en su escolarización: pertenecer a una familia que pasa largas temporadas fuera de su lugar de residencia, familia monoparental, familia numerosa, discapacidad, familia que se encuentre en situación social extrema o riesgo de exclusión social, violencia de género, etc…
-
Certificación académica del último curso finalizado para enseñanzas postobligatorias.
Y para finalizar, un tema que nos suele preocupar: la financiación de la residencia.
Todos los alumnos/as que soliciten plaza de residencia para cursar estudios de educación postobligatoria, deben solicitar la ayuda de residencia a través de la Convocatoria General de Becas y Ayudas al Estudio para el curso 2025/26 que realice el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Con su participación podrán optar a las bonificaciones que establece la Orden de la convocatoria.
Nos podemos encontrar con tres circunstancias:
1.- Si no solicito la beca, deberé pagar íntegramente el precio público correspondiente a la enseñanza que vaya a cursar.
2.- El alumnado al que le haya sido concedida una beca de residencia abonará el precio público anual en el plazo máximo de quince días hábiles, contados desde el día en que le haya sido abonado el importe de dicha beca (es decir, cuando recibas la beca harás el pago con la cantidad que te abonan, que además coincide).
3.- El alumnado que curse enseñanzas postobligatorias y le haya sido denegada la beca de residencia del curso correspondiente tendrá una bonificación sobre el precio del servicio en función de los ingresos de la unidad familiar, determinados conforme a los criterios establecidos en la Convocatoria General de Becas y Ayudas al Estudio y siempre que no supere los umbrales indicativos de patrimonio familiar recogidos en la convocatoria (60.000.- euros).
MUY IMPORTANTE. La solicitud debe ser firmada por todos los miembros computables de la unidad familiar mayores de 16
Mucha suerte en la nueva etapa que comencéis.
Residencias escolares y escuelas hogar
RESIDENCIA virgen de las nieves
(granada)
RESIDENCIA ATALAYA
(COGOLLOS VEGA)
RESIDENCIAS escolares 25-26


portal de fp andaluza
VÍDEO PROMOCIONAL DE LA FP ANDALUZA
TU FUTURO EN IMÁGENES. VÍDEOS DE TODOS LOS CICLOS FORMATIVOS
IX EDICIÓN DE FÓRMATE. SALÓN ANDALUZ DE LA EDUCACIÓN Y LA FORMACIÓN PARA EL EMPLEO. ALUMNADO QUE QUIERA INSCRIBIRSE
BUSCAR CICLOS FORMATIVOS (CFGM Y CFGS)
BUSCAR CENTROS QUE OFERTEN CICLOS (CFGM Y CFGS)
CALENDARIO ESCOLARIZACIÓN EN CICLOS FORMATIVOS
NOTAS DE CORTE PARA REALIZAR CICLOS FORMATIVOS

nota media para entrar en los ciclos
.jpeg)
RELACIÓN ENTRE TÉCNICO Y TÉCNICO SUPERIOR
RELACIÓN ENTRE TÉCNICO Y TÉCNICO SUPERIOR
EJERCICIOS DE LAS PRUEBAS DE ACCESO A CICLOS AÑOS ANTERIORES
ciclos de gRADO MEDIO
ciclos de gRADO SUPERIOR
códigos de ciclos formativos fp 24-25
OFERTA EDUCATIVA
PROYECTO VYP INCLUSIVO DEL ETPOEP GRANADA
calendario de procedimiento de admisión ciclos formativos 1º curso
(2019-2020)
BLOG ORIENTACIÓN IES ILÍBERIS
página de fp del equipo técnico provincial
FP EN GRANADA
VÍDEOS FP ANDALUCÍA
pruebas de acceso a ciclos formativos 2020-2021


.jpeg)
FORMACIÓN PROFESIONAL BÁSICA
SECRETARÍA VIRTUAL. SOLICITUDES
portal de escolarización
GUÍA FP BÁSICA Y
CICLOS GRADO MEDIO
GUÍA FP CICLOS GRADO SUPERIOR
UNIVERSIDAD
PEvAu proceso de acceso y admisión
FASE DE ACCESO


FASE DE ADMISIÓN

